Vinuesa ofrece a sus cuidadanos y visitantes una amplia gama de actividades, gracias a su espectacualar ubicación. La pesca es uno de los deportes más practicados en nuestro municipio, debido a la gran variedad de rios, riachuelos, pantano y lagunas puediendo asi practicar diferentes modalidades de pesca. La especie más codiciada en nuestra zona es la trucha autóctona, perteneciente a la familia de los salmónidos, la única que soporta las condiciones de altitud y de escaso caudal de los ríos de montaña, y de fantástico uso culinario.
Vinuesa ofrece una amplia gama de deportes que se pueden practicar en la nieve, al contar con el Punto de nieve de Sanata Ines, donde se puede realizar: esquí alpino, esquí de fondo, esquí de travesía, snowboard, raquetas de nieve, trineo con perros, motos de nieve…
Se pueden disfrutar de bonitos paseos en motos de nieve en disitintos puntos de nuestro entorno, Pico de Urbión, Viniegras, Montenegro, Cerro Buey, etc.
Vinuesa es un pueblo donde poder realizar distintas rutas entre bosques y sierras, atravesando parajes espectaculares, sus pedanías ( Quintanarejo, Santa Ines, y la Muedra Rutas) con rutas de distinta dificultad, diversidad de parajes, caminos,…
En el municipo de Vinuesa se pueden ralizar multiples actividades acuaticas, tanto en sus rios como en el pantano de la Cuerda del Pozo, por todo ello cuenta con esa diversidad de deportes como: descenso de barrancos, vela, piragüismo, surf, motos acuáticas, …
Uno de los principales reclamos turísticos del municipio de Vinuesa es la gran Variedad y diversidad de setas que se encuentran en sus montes, gracias a ello se pueden recolectar distintos tipos de setas a lo largo de todo el año, y asi disfrutar del manjar culinario que esto supone. Por este motivo en otoños durante hace algunos años se realizan las Jornadas Micológicas, en las cuales cada año durante unos fines de semana se suceden diversas actividades relacionadas con la micología como clasificación de especies, exposiciones, paseos y recolecciónes micologicas, charlas, concursos gastronómicos, degustaciones micológicas…
Vinuesa gracias su localización geografica, ofrece una gran variedad de posibles rutas a realizar a caballo. El caballo siempre ha tenido una relación especial con el hombre, un medio de transporte que se ha convertido en una forma de recreo y relajación en nuestros días, nuestros bosques y dehesas son un marco incomparable para esta actividad.
Vinuesa forma parte de la Reserva Regional de Caza de Urbión que con cerca de 100.000 Ha. es la más grande de Castilla y León. Destacamos dos tipos de caza: CAZA MAYOR: recechos de corzo, desde el primer domingo de septiembre hasta el primer domingo de noviembre; recechos de ciervo, desde el segundo domingo de octubre hasta el tercer domingo de febrero; ganchos de jabalí, desde el último domingo de septiembre hasta el primer domingo de febrero. CAZA MENOR: caza de palomas migratorias en pasos tradicionales, desde el último domingo de septiembre hasta el último domingo de noviembre.
Nuestras actividades van encaminadas al disfrute sin pasar por alto el respeto medioambiental. La fauna y la flora que nos rodea, hace posible el éxito de cuantos trabajamos, pero entre todos tenemos que conservar este entorno. Nuestra meta es hacer que nuestros clientes disfruten de la montaña. Teléfono: 699 10 50 17
A 35 Kms. de Soria y a los pies de la Laguna Negra, junto al camping Cobijo, en el término municipal de Vinuesa, se encuentra el parque acrobático de “lianas y tirolinas”.
Teléfono: 605 24 64 00
Iniciación a la micologia. Todo el mundo relacionado con la micologia: cursos de iniciación, charlas micológicas, explicación de catas en restaurantes, proyecciones, salidas guiadas al campo, adaptaciones para escolares, todo tipo de actividades relacionadas con las setas…
Teléfono: 699 98 80 80
Easy Mobile te presenta la mejor forma de conocer la ciudad de Soria y sus más emblemáticos parajes naturales. Todo ello de una forma divertida, amena y ecológica, el Segway, una alternativa novedosa de hacer turismo durante todas las épocas del año.
Teléfono: 902 00 59 22
A dos kilómetros de la villa de Vinuesa se encuentra la recientemente inaugurada Casa del Parque y Museo del Bosque, un edificio de 800 m2 dedicado a la puesta en valor de los recursos naturales y culturales de la zona, teniendo en cuenta su uso y explotación sostenible y compatible con el entorno.
Es un lugar ideal para la visita en familia, donde el diálogo intergeneracional se hace patente al facilitar el disfrute de los visitante sea cual sea su edad.
En el interior, el espacio está estructurado en secciones temáticas en las que se aborda el tema de los pinares sorianos desde diferentes puntos de vista. Así, el visitante obtiene tras su recorrido una visión global del entorno. La historia, las tradiciones populares y el folklore, la economía, la naturaleza, la literatura, etc. conviven. Donde el conocimiento del entorno se alcanza de manera interactiva. Y es que en La Casa del Parque y Museo del Bosque de Vinuesa es, por encima de todo un espacio sensorial donde los cinco sentidos deben permanecer activos y atentos. Aquí no hay lugar para el aburrimiento.
Para su construcción se han empleado materiales tradicionales como piedra, madera de pino e hierro, creando un espacio atractivo para el visitante, que invita a entrar en él y donde aguardan múltiples y agradables sorpresas. Entrar en este lugar supone adentrarse en el conocimiento del bosque. No se lo puede perder ni Ud. ni su familia.
Teléfono de Atención del Museo del Bosque: 975 37 80 31
Por otro lado y para hacernos el paseo más agradable, deberemos llevar a salvo nuestros pies, con unas buenas botas de montaña si vamos a realizar un Gran Recorrido, si es pequeño recorrido también es aconsejable, dependiendo de su grado de dificultad.
En cuanto a la ropa, la adecuada según la estación que sea y siempre, por si acaso un chubasquero. Agua y comida, la necesaria. Evita el exceso de peso, pero tampoco pases hambre.